Ir al contenido principal

Diferentes opiniones

shutterstock_3579908

 

Entable una conversación con unos colegas de diferentes perfiles, los cuales eran: Mercadologo, Diseñador Gráfico, Arquitecto y yo que soy Comunicóloga.

Todos estábamos hablando de la importancia de la marca personal pero empezamos a debatir en un solo puntoOjos en blanco, bueno el arquitecto debatía todo.

 

De manera breve expondré los diferentes puntos de vista de cada uno de nosotros.

Mercadologo: La importancia de la Marca personal es clave, ya dejamos atrás la web 2.0 debemos estar en constante contacto con nuestro cliente potencial, pues ellos son la razón de ser de nuestra empresa, y en este caso la empresa somos nosotros.

DG: No hay que ser vanidosos o narcisistas, si queremos posicionarnos en la mente de nuestro consumidor, hay que olvidarnos de poner nuestras fotografías en los perfiles de las redes sociales y hay que empezar a poner el logotipo de nuestra marca, ya que las fotografías son un simple acto de vanidad y los logotipos refuerzan a la marca que es lo que queremos lograr.

Arquitecto: Yo no le veo caso a tener un perfil en facebook o twitter ya que lo considero una perdida de tiempo, es más; es una  moda o una tendencia, no lo considero importante en lo personal, ni para mi empresa. (pequeña empresa)

Comunicóloga: Estoy de acuerdo en que debemos conectarnos con las personas, ellos se acercan a nosotros, no son solo números o estadísticas;  influyen de manera directa en el éxito de cualquier empresa, ahora si nuestros clientes potenciales solo nos conocen vía internet, la conexión la generamos con fotografías y no necesariamente es un acto de vanidad; como un ejemplo yo les diría que los columnistas de cualquier periódico respetable tiene la foto del creador. Si hablamos de generar empatía, conexiones o hacernos más cercanos a nuestros clientes, la manera más efectiva es una fotografía que hable de manera no verbal y directa de nosotros.

 

Conclusión yo considero que las opiniones de todos mis compañeros son importantes porque cada uno es especialista en su área; pero la decisión final la tienes tú. Si te da pena poner tu fotografía en tus diferentes redes sociales, puedes poner un dibujo, avatar o logotipo, si deseas colgar tus fotografías es completamente tu decisión.

Suerte y éxito en tu creación de marcaGuiño

Comentarios

Entradas populares de este blog

El fabricante de helados

CAPITULO 1 Un balde de agua helada El problema de ser despedido es el comienzo de este escrito, la empresa heladera Dairy Cream es una empresa regional la cuál intenta vender sus productos al magnate de las comercializadoras en la zona. La poderosa Natural Foods. He detectado en la lectura algunos de los problemas de la empresa heladera… · Deudas por parte del director general. · Falta de comunicación a nivel gerencial y matrimonial. · Presión (Por el posible despido) · Niveles de venta bajo · Incumplimiento de objetivos (No lograr vender el producto a Natural Foods) · CALIDAD La lista parece interminable para el Dir. Peter Delvecchio, preocupado por la situación piensa dirigirse personalmente hacia la magnánima Natural Foods, al entrar al establecimiento inmediatamente hace una comparación con Biggie-Mart, una reacción muy natural en cualquier ser humano pues todos comparamos los productos continuamente....

Lenguaje Corporal

Como bien lo dice su nombre el lenguaje corporal es el que se transmite por medio del cuerpo. En este mundo todo lo que decimos es importante y dependemos de cada palabra. Las investigaciones demuestran que solo el 7% de la comunicación humana es a través de palabras. El 93% restante es de comunicación no verbal – micro expresiones, tono de voz- por eso es importante cuidar lo que comunicamos tanto verbal como no verbalmente. Pero que podemos demostrar con el lenguaje corporal: Inocencia Poder Éxito Confianza Estas son quizás cualidades que queremos demostrar, sin embargo, también nuestro lenguaje corporal puede auto boicotearnos con las siguientes expresiones: Miedo Inseguridad Mentira Enojo Rechazo ¿Te gustaría conocer que posturas generan ese tipo de lenguaje?

Ensayo las 7 claves del exito de disney

Su temática principal gira en torno a una herramienta de la nueva administración mejor conocida como empowerment. Es el empoderamiento del personal para poder actuar en momentos críticos para la empresa como lo es en este caso mantener feliz a un cliente; ya que este Dota de autoridad y control a los empleados para que tomen decisiones por sí mismos en la ejecución normal de sus tareas. La mayoría de las veces son fuerzas externas que obligan ala organización cambie, como las siguientes: Competencia global acelerada, Clientes insatisfechos. Tecnología que cambia rápidamente. Yo compare las 7 claves del éxito de Disney con el empowerment por las características del círculo que maneja el último. Los cuales son: El cliente esta en el centro. Se trabaja en conjunto cooperando para hacer lo que se debe. Comparten responsabilidad, habilidad y autoridad. El control y la coordinación vienen a través de continua comunicación y decisiones. Los empleados y el gerente tienen c...