Departamento de Arte y Diseño
El Departamento de Arte y Diseño tiene como misión el generar, operar y desarrollar los procesos para cumplir la realización de los fines esenciales del cliente –nótese que cliente es el que pide para un consumidor directo- mediante el ejercicio y desarrollo de sus funciones sustantivas de difusión, investigación; en los campos de las artes plásticas, el diseño y el hábitat humano. Esto a su vez, promoviendo el avance de la cultura y la solución de problemas sociales que propicien el desarrollo de la empresa.
Es el responsable de plasmar en forma estética las ideas de los clientes, fiel a precisas normas visuales y tipográficas y a las muy exigentes del trabajo editorial, pero siempre abierto a la innovación como elemento esencial del diseño gráfico. Es el embudo de la creatividad. Muchos de los trabajos se inician a partir de artes elaborados por diseñadores externos. Además el departamento de arte asesora a través del estudio de las tendencias actuales y de flujo publicitario la opción mas adecuada para cada sector, con esto se prolonga mas el impacto visual en el consumidor final, dándole lo que necesita y plasmando las ideas, publicidad, o cualesquiera, sea el mensaje del cliente.
Dentro de este departamento figura la siguiente nomina:
• Diseñadores,
• digitadores,
• armadores,
• correctores de textos (gramatical y de estilo)
Este departamento deberá contar con los últimos desarrollos en hadware y software para diseño gráfico, enlazados en red con el departamento de pre-prensa digital, que la provee en forma ágil de los recursos (imágenes, retoques, pruebas de color) indispensables para el eficiente desarrollo de su trabajo. Los cuales plasman la idea, conciben la forma física y la fisonomía estética de la pieza, componen los textos velando por su pureza gramatical y los distribuyen armónicamente en los artes junto con las imágenes, respetando en ello las normas inalterables del oficio pero acogiendo las modernas tendencias del diseño, para lograr un producto que satisfaga plenamente las expectativas del cliente.
Estudiar el mercado en el cual se desarrollan nuestros clientes, dará por resultado una competencia entre su mismo sector con un alto nivel de posicionamiento. Y el empuje de su marca. Es decir será positivo para la empresa.
Comentarios
Publicar un comentario