La ética y los estándares personales.
La ética consiste en ajustarse a los estándares profesionales de conducta. Mientras que la persona ética actúa y se comunica de formas que muestren un interés por otras personas, el actuar de esta manera es la primea parte del trabajo, la segunda consiste en comunicar esa acción.
Estándares personales
1. El personal de relaciones públicas posee un conjunto de estándares éticos.
2. Están deseosos de ponerlos a prueba cuando las circunstancias lo requieran.
3. Los gerentes son receptivos a las evaluaciones éticas que realizan sus subordinados de relaciones públicas.
La ética es un asunto personal; en el sentido de que surge del interés y de la propia conducta. Se podría decir que la ética de una persona es: personal, dirigida o predecible, racional.
Resumen
Un resumen de las diversas consideraciones éticas y morales:
1. Quién practique una vocación en cualquier campo se enfrentarán con problemas éticos y morales que atañen a sus convicciones y creencias personales.
2. Los problemas se resolverán dependiendo de nuestros propios umbrales éticos.
3. Los profesionales de RP deben estar atentos a estos umbrales ya que son los que dan el rostro que sus organizaciones muestran al exterior.
4. Las áreas grises como las denomina David Finn” en las cuales un apersona se siente bien diciendo cierto tipo de mentiras o dedicándose a cierto tipo de prácticas engañosas moderadas, mientras que otra reacciona de manera por completo distinta respecto a eso”
5. Para tratar este punto es necesario recordar el punto al cual no deseamos o somos incapaces de pasar y donde no nos comprometeremos.
6. Por último la credibilidad refuerza toda la comunicación eficaz. Es difícil de lograr, más difícil de sostener y una vez que se pierde es difícil recuperarla.
Licencias o alternativas
El que las licencias u alternativas de un equipo para denuncias o un registro estatutorio, se conviertan en realidad, persiste el hecho de que las acciones y actividades de aquellos que se decían a las RP, decidan en última instancia el tipo de reputación que tendrá el campo en la mente del público. Es decir decidirá si es conveniente llevarla a cabo o no.
La ética consiste en ajustarse a los estándares profesionales de conducta. Mientras que la persona ética actúa y se comunica de formas que muestren un interés por otras personas, el actuar de esta manera es la primea parte del trabajo, la segunda consiste en comunicar esa acción.
Estándares personales
1. El personal de relaciones públicas posee un conjunto de estándares éticos.
2. Están deseosos de ponerlos a prueba cuando las circunstancias lo requieran.
3. Los gerentes son receptivos a las evaluaciones éticas que realizan sus subordinados de relaciones públicas.
La ética es un asunto personal; en el sentido de que surge del interés y de la propia conducta. Se podría decir que la ética de una persona es: personal, dirigida o predecible, racional.
Resumen
Un resumen de las diversas consideraciones éticas y morales:
1. Quién practique una vocación en cualquier campo se enfrentarán con problemas éticos y morales que atañen a sus convicciones y creencias personales.
2. Los problemas se resolverán dependiendo de nuestros propios umbrales éticos.
3. Los profesionales de RP deben estar atentos a estos umbrales ya que son los que dan el rostro que sus organizaciones muestran al exterior.
4. Las áreas grises como las denomina David Finn” en las cuales un apersona se siente bien diciendo cierto tipo de mentiras o dedicándose a cierto tipo de prácticas engañosas moderadas, mientras que otra reacciona de manera por completo distinta respecto a eso”
5. Para tratar este punto es necesario recordar el punto al cual no deseamos o somos incapaces de pasar y donde no nos comprometeremos.
6. Por último la credibilidad refuerza toda la comunicación eficaz. Es difícil de lograr, más difícil de sostener y una vez que se pierde es difícil recuperarla.
Licencias o alternativas
El que las licencias u alternativas de un equipo para denuncias o un registro estatutorio, se conviertan en realidad, persiste el hecho de que las acciones y actividades de aquellos que se decían a las RP, decidan en última instancia el tipo de reputación que tendrá el campo en la mente del público. Es decir decidirá si es conveniente llevarla a cabo o no.
Comentarios
Publicar un comentario