La ideología del mexicano muchas veces es contraria a los orientalismos del libro pero hay que rescatar los puntos fuertes de la obra literaria
El arte de la guerra se relaciona con logística, si bien es para tácticas militares se puede aplicar a cualquier tipo de planeación estratégica.
Los puntos rescatables de la obra para mi tienen que ver con la invasión interna como se vio en aproximaciones (se puede explicar como la logística delimita influencia moral, condiciones de la atmosfera, lo abrupto del terreno, mando y doctrina) y dirección(es como cuando compites con una empresa se le confunde, y cuando se le derrota o terminamos por comprar la empresa se tratan bien a los empleados para que nosotros podamos utilizarlos después, Caso Coca-Cola - Frutsi)
También se me hace relevante el hecho de las estrategias que tiene que ver con la planeación de cualquier evento antes de que este se presente “destruir la estrategia del enemigo, solucionar posibles problemas antes de que se presenten, conoce al enemigo como a ti mismo. Toma ventaja de la falta de preparación del enemigo”.
Sin embargo pese a todo en el ámbito mexicano tiene diferencias con los orientales por lo que se deben aterrizar los planteamientos en nuestro entorno político-social, pues este se conforma de manera diferente a las huelgas (orientales: trabajar hasta llevar a la ruina a la empresa, mexicanos: paro de labores) e incluso a la forma de reacción contra la presión del entorno (orientales: suicidio, mexicanos: alcoholismo)
Comentarios
Publicar un comentario