La función directiva
La función del departamento de compras es ayudar a producir más utilidades a la empresa. Esta a su vez se divide en compras nacionales e internacionales.
Responsabilidad de la compra
Solicitar, obtener y analizar cotizaciones con proveedores.
Negociar precios y condiciones.
Localizar, seleccionar y establecer fuentes de abastecimiento de materias primas, suministros y servicios necesarios para la empresa.
Efectuar visitas a las plantas e instalaciones de los proveedores.
Vender los desechos, sobrantes y artículos en desuso.
Obrar de acuerdo con las políticas gubernamentales.
Objetivos de la compra
Mantener la continuidad de abastecimiento.
Hacerlo con la inversión mínima en existencia.
Evitar duplicidades, desperdicios e inutilización de los materiales.
Mantener los niveles de calidad en los materiales, basándose en lo adecuado de los mismos para el uso a que se destinan.
Procurar materiales al precio más bajo posible compatible con la calidad y el servicio requerido.
Mantener la posición competitiva de la empresa y conservar el nivel de sus beneficios en lo que a costos de material se refiere.
Funciones auxiliares
Recibe requisiciones, revisa, registra y turna al jefe de compras.
Captura órdenes de compra, efectúa modificaciones a la misma, y distribuye copias a los departamentos afectados.
Atiende llamadas telefónicas.
Realiza comunicaciones.
Recibe proveedores.
Recibe cotizaciones, registra y turna al comprador.
Recibe muestras y folletería general.
Efectúa y actualiza catalogo de proveedores.
Archiva y actualiza información histórica de proveedores.
Captura distintos comunicados.
Efectúa labores administrativas y actualiza controles de compras.
Comentarios
Publicar un comentario