yadira, yadira arteaga, yadira arteaga miranda
Se entiende por Macroambiente lo que no se controla y afecta al país.
-Tecnología:
• Comunicación.
• Legislación.
• Educación.
. Cultura-Sociocultura
-Economía: el poder adquisitivo de una economía depende.
• Ingresos.
• Precios.
• Ahorro.
• Deuda-Créditos.
-Estructura industrial
• Economía de subsistencia.
• Economía de exportación.
• Economía en vías de industrialización.
• Economías industriales (Exportación).
-Legislación
• Proteger a las empresas de una competencia desleal.
• Proteger a los consumidores de prácticas comerciales injustas.
• Proteger los intereses de la sociedad frente a los intereses económicos.
LA CIENCIA DESCUBRE LA TECNOLOGÍA INVENTA.
Se considera que una empresa esta en quiebra técnica cuando esta un 75% endeudada pero los clientes le deben ese porcentaje.
Agencia Aduanal: Empresa privada por las que pasan las mercancías que entran o salen del país.
Autoridad aduanal: HACIENDA. A la llegada del material (pedimento de importación: TIGI, TIGE, detallar lo que se importa o exporta con la fracción arancelaria)
Se entiende por Microambiente a lo que se puede controlar y afecta a la empresa.
-Proveedores: Son personas físicas o empresas que ofrecen productos necesarios para que una organización produzca lo que vende.
Una empresa NO puede vender un producto si NO esta en posibilidades de fabricarlo o comprarlo. Los proveedores son indispensables para el éxito de las empresas.
-Consumidor: Cliente.
-Intermediarios: Son empresas lucrativas independientes, que contribuyen directamente al flujo de productos de una empresa para hacerlos llegar al último consumidor.
Tipos: Mayoristas(Compran por volumen), Minoristas, Detallistas.
Organizaciones que prestan sus servicios: Transporte, Financiamiento.
-Mercado: Lugar de reunión de compradores y vendedores que negocian productos y se transfiere la propiedad.
Empresas y personas con necesidades para satisfacer, con dinero para gastar y deseo de gastarlo.
En la mercadotecnia de un producto existen 3 factores específicos:
• Personas u organizaciones con necesidades.
• Su poder adquisitivo.
• Su comportamiento de compra.
-Tipos de Mercado:
• Mercado total: Universo que tiene necesidad del producto y puede adquirirlo.
• Mercado potencial: Los que tiene los recursos para comprar el producto.
• Mercado meta: A quién va dirigido, a quién se pretende alcanzar.
• Mercado real: Todos los que compran el producto.
Se entiende por Macroambiente lo que no se controla y afecta al país.
-Tecnología:
• Comunicación.
• Legislación.
• Educación.
. Cultura-Sociocultura
-Economía: el poder adquisitivo de una economía depende.
• Ingresos.
• Precios.
• Ahorro.
• Deuda-Créditos.
-Estructura industrial
• Economía de subsistencia.
• Economía de exportación.
• Economía en vías de industrialización.
• Economías industriales (Exportación).
-Legislación
• Proteger a las empresas de una competencia desleal.
• Proteger a los consumidores de prácticas comerciales injustas.
• Proteger los intereses de la sociedad frente a los intereses económicos.
LA CIENCIA DESCUBRE LA TECNOLOGÍA INVENTA.
Se considera que una empresa esta en quiebra técnica cuando esta un 75% endeudada pero los clientes le deben ese porcentaje.
Agencia Aduanal: Empresa privada por las que pasan las mercancías que entran o salen del país.
Autoridad aduanal: HACIENDA. A la llegada del material (pedimento de importación: TIGI, TIGE, detallar lo que se importa o exporta con la fracción arancelaria)
Se entiende por Microambiente a lo que se puede controlar y afecta a la empresa.
-Proveedores: Son personas físicas o empresas que ofrecen productos necesarios para que una organización produzca lo que vende.
Una empresa NO puede vender un producto si NO esta en posibilidades de fabricarlo o comprarlo. Los proveedores son indispensables para el éxito de las empresas.
-Consumidor: Cliente.
-Intermediarios: Son empresas lucrativas independientes, que contribuyen directamente al flujo de productos de una empresa para hacerlos llegar al último consumidor.
Tipos: Mayoristas(Compran por volumen), Minoristas, Detallistas.
Organizaciones que prestan sus servicios: Transporte, Financiamiento.
-Mercado: Lugar de reunión de compradores y vendedores que negocian productos y se transfiere la propiedad.
Empresas y personas con necesidades para satisfacer, con dinero para gastar y deseo de gastarlo.
En la mercadotecnia de un producto existen 3 factores específicos:
• Personas u organizaciones con necesidades.
• Su poder adquisitivo.
• Su comportamiento de compra.
-Tipos de Mercado:
• Mercado total: Universo que tiene necesidad del producto y puede adquirirlo.
• Mercado potencial: Los que tiene los recursos para comprar el producto.
• Mercado meta: A quién va dirigido, a quién se pretende alcanzar.
• Mercado real: Todos los que compran el producto.
Comentarios
Publicar un comentario