Ir al contenido principal

Microambiente y Macroambiente

yadira, yadira arteaga, yadira arteaga miranda
Se entiende por Macroambiente lo que no se controla y afecta al país.
-Tecnología:
• Comunicación.
• Legislación.
• Educación.

. Cultura-Sociocultura

-Economía: el poder adquisitivo de una economía depende.
• Ingresos.
• Precios.
• Ahorro.
• Deuda-Créditos.

-Estructura industrial
• Economía de subsistencia.
• Economía de exportación.
• Economía en vías de industrialización.
• Economías industriales (Exportación).

-Legislación
• Proteger a las empresas de una competencia desleal.
• Proteger a los consumidores de prácticas comerciales injustas.
• Proteger los intereses de la sociedad frente a los intereses económicos.

LA CIENCIA DESCUBRE LA TECNOLOGÍA INVENTA.

Se considera que una empresa esta en quiebra técnica cuando esta un 75% endeudada pero los clientes le deben ese porcentaje.

Agencia Aduanal: Empresa privada por las que pasan las mercancías que entran o salen del país.

Autoridad aduanal: HACIENDA. A la llegada del material (pedimento de importación: TIGI, TIGE, detallar lo que se importa o exporta con la fracción arancelaria)

Se entiende por Microambiente a lo que se puede controlar y afecta a la empresa.

-Proveedores: Son personas físicas o empresas que ofrecen productos necesarios para que una organización produzca lo que vende.

Una empresa NO puede vender un producto si NO esta en posibilidades de fabricarlo o comprarlo. Los proveedores son indispensables para el éxito de las empresas.

-Consumidor: Cliente.

-Intermediarios: Son empresas lucrativas independientes, que contribuyen directamente al flujo de productos de una empresa para hacerlos llegar al último consumidor.

Tipos: Mayoristas(Compran por volumen), Minoristas, Detallistas.
Organizaciones que prestan sus servicios: Transporte, Financiamiento.

-Mercado: Lugar de reunión de compradores y vendedores que negocian productos y se transfiere la propiedad.
Empresas y personas con necesidades para satisfacer, con dinero para gastar y deseo de gastarlo.

En la mercadotecnia de un producto existen 3 factores específicos:
• Personas u organizaciones con necesidades.
• Su poder adquisitivo.
• Su comportamiento de compra.

-Tipos de Mercado:
• Mercado total: Universo que tiene necesidad del producto y puede adquirirlo.
• Mercado potencial: Los que tiene los recursos para comprar el producto.
• Mercado meta: A quién va dirigido, a quién se pretende alcanzar.
• Mercado real: Todos los que compran el producto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El fabricante de helados

CAPITULO 1 Un balde de agua helada El problema de ser despedido es el comienzo de este escrito, la empresa heladera Dairy Cream es una empresa regional la cuál intenta vender sus productos al magnate de las comercializadoras en la zona. La poderosa Natural Foods. He detectado en la lectura algunos de los problemas de la empresa heladera… · Deudas por parte del director general. · Falta de comunicación a nivel gerencial y matrimonial. · Presión (Por el posible despido) · Niveles de venta bajo · Incumplimiento de objetivos (No lograr vender el producto a Natural Foods) · CALIDAD La lista parece interminable para el Dir. Peter Delvecchio, preocupado por la situación piensa dirigirse personalmente hacia la magnánima Natural Foods, al entrar al establecimiento inmediatamente hace una comparación con Biggie-Mart, una reacción muy natural en cualquier ser humano pues todos comparamos los productos continuamente....

Lenguaje Corporal

Como bien lo dice su nombre el lenguaje corporal es el que se transmite por medio del cuerpo. En este mundo todo lo que decimos es importante y dependemos de cada palabra. Las investigaciones demuestran que solo el 7% de la comunicación humana es a través de palabras. El 93% restante es de comunicación no verbal – micro expresiones, tono de voz- por eso es importante cuidar lo que comunicamos tanto verbal como no verbalmente. Pero que podemos demostrar con el lenguaje corporal: Inocencia Poder Éxito Confianza Estas son quizás cualidades que queremos demostrar, sin embargo, también nuestro lenguaje corporal puede auto boicotearnos con las siguientes expresiones: Miedo Inseguridad Mentira Enojo Rechazo ¿Te gustaría conocer que posturas generan ese tipo de lenguaje?

Ensayo las 7 claves del exito de disney

Su temática principal gira en torno a una herramienta de la nueva administración mejor conocida como empowerment. Es el empoderamiento del personal para poder actuar en momentos críticos para la empresa como lo es en este caso mantener feliz a un cliente; ya que este Dota de autoridad y control a los empleados para que tomen decisiones por sí mismos en la ejecución normal de sus tareas. La mayoría de las veces son fuerzas externas que obligan ala organización cambie, como las siguientes: Competencia global acelerada, Clientes insatisfechos. Tecnología que cambia rápidamente. Yo compare las 7 claves del éxito de Disney con el empowerment por las características del círculo que maneja el último. Los cuales son: El cliente esta en el centro. Se trabaja en conjunto cooperando para hacer lo que se debe. Comparten responsabilidad, habilidad y autoridad. El control y la coordinación vienen a través de continua comunicación y decisiones. Los empleados y el gerente tienen c...