Ir al contenido principal

Diez Factores de Éxito de una pequeña empresa

1. Tener iniciativa. Los que se mueven por si solos son las personas y ellas escuchan, ven y toman sus datos para la acción que está dentro de si misma. El dueño hace los planes y aprieta los botones. Como propietario de una pequeña empresa usted es la cabeza y todos los botones están bajo su control.

2. Mantener el interés en las personas. Si no tiene ningún interés en las personas, las probabilidades de tener éxito en una empresa son pocas. Interesarse en las personas significa conocer algo de ellas: lo que necesitan. Quieren o desean.

3. Creatividad e ingenio. El compromiso, la mística, el poder creativo, la inventiva y el espíritu emprendedor del empresario conducen al logro de los objetivos personales y de la empresa.

4. Alta energía. El trabajo duro es fatigoso y cualquiera se cansa, pero si se disfruta lo que se está haciendo también es energizante.Desternillado de risa

5. Perseverancia. Es lo que determina si la empresa va a sobrevivir o no.

6. Determinación. Es voluntad y mantiene a la empresa en la ruta adecuada.

7. Confianza en sí mismo. Obliga a la innovación y a correr los riesgos involucrados; requiere de intuición, coraje y compromiso con el tiempo.

8. Previsión. La eficacia de los planes empresariales depende de que también han sido previstos. Preveer es tener una visión de los acontecimientos futuros, es ver más allá de los horizontes.

9. Disposición. Corra riesgos y permítase fracasar, eso lo hará más fuerte y le ayudará a gozar del éxito de su empresa.

10. Orientación hacia la economía de utilidades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El fabricante de helados

CAPITULO 1 Un balde de agua helada El problema de ser despedido es el comienzo de este escrito, la empresa heladera Dairy Cream es una empresa regional la cuál intenta vender sus productos al magnate de las comercializadoras en la zona. La poderosa Natural Foods. He detectado en la lectura algunos de los problemas de la empresa heladera… · Deudas por parte del director general. · Falta de comunicación a nivel gerencial y matrimonial. · Presión (Por el posible despido) · Niveles de venta bajo · Incumplimiento de objetivos (No lograr vender el producto a Natural Foods) · CALIDAD La lista parece interminable para el Dir. Peter Delvecchio, preocupado por la situación piensa dirigirse personalmente hacia la magnánima Natural Foods, al entrar al establecimiento inmediatamente hace una comparación con Biggie-Mart, una reacción muy natural en cualquier ser humano pues todos comparamos los productos continuamente....

Lenguaje Corporal

Como bien lo dice su nombre el lenguaje corporal es el que se transmite por medio del cuerpo. En este mundo todo lo que decimos es importante y dependemos de cada palabra. Las investigaciones demuestran que solo el 7% de la comunicación humana es a través de palabras. El 93% restante es de comunicación no verbal – micro expresiones, tono de voz- por eso es importante cuidar lo que comunicamos tanto verbal como no verbalmente. Pero que podemos demostrar con el lenguaje corporal: Inocencia Poder Éxito Confianza Estas son quizás cualidades que queremos demostrar, sin embargo, también nuestro lenguaje corporal puede auto boicotearnos con las siguientes expresiones: Miedo Inseguridad Mentira Enojo Rechazo ¿Te gustaría conocer que posturas generan ese tipo de lenguaje?

Ensayo las 7 claves del exito de disney

Su temática principal gira en torno a una herramienta de la nueva administración mejor conocida como empowerment. Es el empoderamiento del personal para poder actuar en momentos críticos para la empresa como lo es en este caso mantener feliz a un cliente; ya que este Dota de autoridad y control a los empleados para que tomen decisiones por sí mismos en la ejecución normal de sus tareas. La mayoría de las veces son fuerzas externas que obligan ala organización cambie, como las siguientes: Competencia global acelerada, Clientes insatisfechos. Tecnología que cambia rápidamente. Yo compare las 7 claves del éxito de Disney con el empowerment por las características del círculo que maneja el último. Los cuales son: El cliente esta en el centro. Se trabaja en conjunto cooperando para hacer lo que se debe. Comparten responsabilidad, habilidad y autoridad. El control y la coordinación vienen a través de continua comunicación y decisiones. Los empleados y el gerente tienen c...